ISM / Noticias
Abren las inscripciones a los cursos de extensión a distancia
Del 25 de abril al 9 de mayo,abrirán las inscripciones a los Cursos de Extensión a Distancia para el primer cuatrimestre de 2022. Para este primer ciclo, son un total de 12 propuestas que abarcan diversas disciplinas.
Están especialmente destinados a docentes, profesionales, personal de la casa de estudios, miembros de organizaciones sociales, gubernamentales y público en general.
Los cursos son arancelados y con cupos limitados. Las clases comenzarán el 23 de mayo y se desarrollarán bajo la modalidad virtual y de manera asincrónica.
Para conocer todas las propuestas, ingresar a https://www.unl.edu.ar/extension/cursos-extension-a-distancia-2022/ En tanto, las inscripciones se podrán realizar desde el próximo lunes a través de www.unlvirtual.edu.ar
Hay que resaltar que los cursos de extensión a distancia son propuestas -producto de investigaciones, de proyectos de extensión y/o de docencia – que involucran la capacitación, actualización y/o perfeccionamiento destinados a distintos actores sociales.
Más información:
Secretaría de Extensión y Cultura UNL
Programa de Formación y Capacitación
E-mail: cursos@unl.edu.ar
Novedades
- Bienal UNL: Bases para participar ..
Ya se encuentran online los requisitos para inscribirse a la 14a Bienal de Arte Joven de la UNL y la FUL. Las inscripciones serán del 1 al 26 de junio.
- Diseño de propuestas educativas para escenarios híbridos..
Ariel Echarren y Gustavo Omega coordinarán durante este año esta capacitación dirigida para docentes del ISM. Es un curso autoasistido que podrá realizarse, en modalidad sincrónica, entre los meses de mayo y noviembre.
- Becas de Tutoría 2022..
Hasta el 7 de junio se mantendrá abierta la inscripción para las becas destinadas a estudiantes avanzados de la UNL.
- Cambio de horario para el Examen Integral de Salud para ingresantes..
- Mammarella participa de la Conferencia Mundial de Educación Superior..
El rector de la UNL y presidente del CIN participará del encuentro organizado por UNESCO. Se concretará del 18 al 20 de mayo en la capital de Cataluña. El objetivo es repensar la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible.