ISM / Noticias
Se publicó la edición de abril de El Paraninfo
Esta edición de El Paraninfo también te invita a ser parte de la 14° Bienal de Arte Joven para socializar experiencias creativas. Las novedades: la creación de espacios formativos y la presentación de producciones híbridas como campo de expresión innovador. Como hace 28 años atrás, cuando se lanzó la primera edición en conjunto con la FUL, la 14° Bienal de Arte Joven llega para dar espacio a las distintas expresiones artísticas en dos sedes: la Manzana Histórica y el Foro Cultural Universitario, del 21 al 25 de septiembre.
Después de dos años marcados por la pandemia de Covid-19, en los que las artes emergentes experimentaron transformaciones en escenarios digitales, desde el ámbito universitario las juventudes vuelven a encontrar un lugar tangible de recepción, vinculación y circulación de sus producciones con la comunidad. Más info en unl.edu.ar/bienal
Actualidad universitaria
En esta edición del periódico de la UNL se aborda también el regreso a la presencialidad, tras la pandemia por COVID-19, con aulas seguras y cuidadas. A la par, desde el comienzo de las clases funcionó un vacunatorio en el Edificio Cubo de Ciudad Universitaria, con una muy buena concurrencia de la comunidad universitaria y público en general para completar sus esquemas vacunatorios. Y de acuerdo con el carácter regional de la UNL también se realizaron jornadas de vacunación en el Campus FAVE, de Esperanza.
Desde marzo, el rector de la UNL Enrique Mammarella preside el CIN hasta 2023, y El Paraninfo te lo cuenta. Al igual que la bienvenida a los y las intercambistas, a muchos en forma virtual y a todos los que reanudaron los intercambios presenciales luego de dos años y ya están disfrutando de Santa Fe y la región por este cuatrimestre cursando en la UNL.
Por supuesto, toda la información de divulgación de la ciencia: la aprobación del SENASA de una vacuna antirábica innovadora a nivel mundial que desarrollaron equipos de la UNL y los proyectos de investigadores de FICH para tratar y valorizar los efluentes.
Además, el recuerdo a 40 años de Malvinas, y por el día mundial del Arte, que se celebra cada 15 abril en honor al nacimiento de Leonardo Da Vinci, una entrevista a Luciana Paoletti quien indaga en el cruce y confluencia de ciencia y arte.
Para conocer todo sobre la actualidad universitaria, leé El Paraninfo on line o encontralo en las sedes de la Universidad.
Novedades
- Bienal UNL: Bases para participar ..
Ya se encuentran online los requisitos para inscribirse a la 14a Bienal de Arte Joven de la UNL y la FUL. Las inscripciones serán del 1 al 26 de junio.
- Diseño de propuestas educativas para escenarios híbridos..
Ariel Echarren y Gustavo Omega coordinarán durante este año esta capacitación dirigida para docentes del ISM. Es un curso autoasistido que podrá realizarse, en modalidad sincrónica, entre los meses de mayo y noviembre.
- Becas de Tutoría 2022..
Hasta el 7 de junio se mantendrá abierta la inscripción para las becas destinadas a estudiantes avanzados de la UNL.
- Cambio de horario para el Examen Integral de Salud para ingresantes..
- Mammarella participa de la Conferencia Mundial de Educación Superior..
El rector de la UNL y presidente del CIN participará del encuentro organizado por UNESCO. Se concretará del 18 al 20 de mayo en la capital de Cataluña. El objetivo es repensar la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible.