ISM / Noticias
Última semana de inscripciones para la Bienal de Arte Joven
Comenzó la etapa de inscripciones para participar de la 14° Bienal de Arte Joven, organizada por UNL y FUL, tradicional evento que promueve el encuentro y la expresión de las y los jóvenes artistas de la ciudad de Santa Fe y la región. Hasta el 26 de junio, se podrán inscribir obras y producciones en seis campos artísticos de expresión: Audiovisuales, Escénicas, Letras, Visuales, Música y Producciones Híbridas. Los requisitos y formularios de inscripción se encuentran disponibles en www.unl.edu.ar/bienal/concurso.
Vuelve la Bienal
La Bienal se llevará a cabo desde el 21 al 25 de septiembre en dos sedes: la Manzana Histórica -integrada por Rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales- y el Foro Cultural Universitario. "La Bienal es un concurso, un espacio de convergencia de miradas, de producciones de artistas emergentes de la ciudad y de la región", expresó Estefanía Schneider, coordinadora general de la Bienal de Arte Joven. Además del ámbito universitario, el evento que no se lleva a cabo desde hace cuatro años, se difunde a través de mediadores culturales y de visitas a instituciones para lograr alcance local y regional.
Bases y condiciones
En el concurso, podrán participar jóvenes artistas residentes en la ciudad de Santa Fe y la región en dos categorías: A, de 13 a 18 años y B, de 19 a 30 años, cumplidos hasta el 21 de septiembre de 2022. Como excepción, el 25% del total de las y los integrantes de las producciones grupales podrá tener un máximo de hasta 35 años. Las temáticas, géneros y características de las obras y producciones son de libre elección de las y los artistas. Sin embargo, se ponderarán aquellas propuestas que se vean atravesadas en su proceso por temas como la transformación social, el cuidado del medio ambiente, la reducción de las desigualdades, la igualdad de género y los pueblos originarios. Podrán presentarse hasta dos obras y/o producciones por campo de expresión de forma individual o grupal.
La selección de las producciones se anunciará el 10 de agosto y estará a cargo de un equipo integrado por especialistas del campo artístico. Durante la Bienal se realizará la proyección, muestra y/o montaje de las producciones seleccionadas. Se premiará una obra por cada categoría y por cada campo de expresión.
Información y consultas
Toda la información sobre el concurso se encuentra publicada en el sitio web www.unl.edu.ar/bienal donde se podrán consultar las bases completas de cada campo de expresión.
Para realizar consultas o dudas se puede escribir al mail bienal.artejoven@gmail.com o por whatsapp al 3425336328.
Novedades
- Ensamble académico del Litoral | convocatoria..
La invitación está dirigida a estudiantes del ISM interesados/as en participar de esta nueva agrupación que abordará repertorios barrocos y contemporáneos.
- Curso de Extensión: Teoría y Análisis de Música Medieval..
El Prof. Edgardo Martínez dictará este Curso de Extensión gratuito, los días miércoles a las 14 en modalidad virtual sincrónica.
- Curso de Extensión sobre Tango | Sin cupos..
El Prof. Rafael Gómez dictará los lunes a las 10 este Curso de Extensión gratuito, en modalidad virtual sincrónica. Las inscripciones están cerradas porque fueron cubiertos los cupos previstos.
- Curso de Extensión sobre Música Popular | Sin cupos..
La Prof. Elina Goldsack dictará este Curso de Extensión gratuito los días martes a las 11, en modalidad virtual sincrónica. Los cupos previstos para esta actividad ya están cubiertos.
- Convocatoria BAPI: Observatorio Social UNL..
Es para cumplir tareas de apoyo en el Programa de Calidad en la Gestión Administrativa y de Servicio de la Universidad Nacional del Litoral. Inscripciones online hasta el 19 de agosto.