ISM / Investigación
La Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Música gestiona y organiza diversas actividades relacionadas con las investigaciones en el ámbito de la música.
La investigación ha sido desde siempre uno de los pilares del quehacer académico universitario. En el campo de los estudios y prácticas musicales, la actividad investigativa puede ejercerse sobre sus más diversos aspectos: metodológicos, epistemológicos, históricos, didácticos.
La Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Música gestiona numerosas actividades que se orientan en esta dirección, a través de los diversos programas pertenecientes a la UNL, como los CAI+D o los programas de becas de investigación y perfeccionamiento, así como la participación de los docentes e investigadores en eventos, jornadas y encuentros nacionales o internacionales.
Esta dependencia colabora también con las tramitaciones pertinentes para viajes, presentaciones y otros aspectos que hacen a la actividad de un docente investigador.
Descargas
-
Instructivo - Presentacion de Seminarios de Posgrado.doc
-
Formulario - Presentacion de Seminarios de Posgrado.doc
-
12939680_10208781209705580_265793385_n.jpg
Secretaría de Investigación y Posgrado
Instituto Superior de Música (3er piso)
(0342) 4511622/3 (int. 105)
investigacion@ism.unl.edu.ar
Novedades
- Epistemología y metodología de la investigación - creación en música
A cargo del Mg. Alejandro Brianza, este Curso de Posgrado se realizará, bajo modalidad virtual, en seis encuentros a partir del 31 de mayo. Las preinscripciones están abiertas.
- CAI+D 2020: Primer informe de avance
El primer informe de las actividades correspondientes al período enero 2021- marzo 2022 se realizará a través del SIGEVA-UNL, que estará habilitado hasta el 25 de julio de 2022.
- Escuchando lugares: el field recording como práctica artística y activismo ecológico
El libro fue editado en el marco de un Proyecto Innovart gestionado por UNL, UNNE y París 8. Damián Rodríguez Kees dirige el proyecto y Alejandro Reyna es editor de la publicación.
- Convocatoria: Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM
Luego de dos años de virtualidad, las Jornadas se realizarán en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, en Sucre, Bolivia, del 7 al 9 de septiembre de 2022.
- Ciclo “Ciencia en Trama” convoca a comunicar la ciencia
Hasta el 28 de marzo pueden postularse para participar de la nueva edición del ciclo "Ciencia en Trama". Se trata de una iniciativa que busca promover el desarrollo de habilidades y herramientas en el campo de la Comunicación de la Ciencia en la UNL.